Paradoja de la Inteligencia Artificial en el derecho: eficiencia para firmas, más costos para clientes

La Inteligencia Artificial en el derecho irrumpió el sector legal con una promesa clara: eficiencia, rapidez y reducción de costos. La automatización de tareas repetitivas, la capacidad de acelerar procesos complejos y la posibilidad de analizar grandes volúmenes de información abrían la puerta a un futuro donde los servicios legales serían más accesibles, rápidos y […]
Cross-border en LATAM: la diferencia entre coordinar 10 firmas o un ecosistema

La expansión cross-border en LATAM puede convertirse en una pesadilla para multinacionales que deben coordinar entre 8 y 10 firmas locales, cada una con procesos, tarifas y criterios distintos. Pasar de este mosaico fragmentado a un ecosistema legal cambia todo el panorama. Coordinar una expansión en América Latina no es tarea sencilla. Cada país tiene […]
De la presión en las firmas a un trabajo con propósito

¿Qué prefieres: una carrera brillante en una firma… o una vida brillante que incluye tu carrera? El prestigio y las horas facturables han sido durante décadas el estándar de éxito en la profesión legal, pero cada vez más abogados se preguntan si ese es un trabajo con propósito. El derecho está lleno de abogados exitosos, […]
Vesting en startups: la guía completa para asegurar compromiso y evitar socios fantasma

El éxito de una startup no depende solo de la idea o del capital: depende de la solidez de su equipo fundador. Sin embargo, muchas empresas jóvenes fracasan porque no prevén qué pasa si un socio o empleado clave abandona el barco antes de tiempo. La respuesta está en el vesting en startups, una estrategia […]
Todo lo que debes saber de la Reforma Laboral

El pasado 25 de junio de 2025, el presidente de la república sancionó la ley 2466 de 2025: “Por medio de la cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una Reforma Laboral para el trabajo decente y digno en Colombia”. La reforma introduce cambios en el Código Sustantivo del Trabajo, así como en las […]
Asesoría legal y financiera: la clave para proteger y hacer crecer tu empresa

En el mundo empresarial, dos pilares fundamentales para el éxito son la asesoría legal y financiera. Aunque muchas compañías las manejan por separado, la realidad es que su integración estratégica puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenible y problemas futuros. Pero, ¿por qué es tan importante esta alianza? ¿Cómo beneficia a tu empresa? Hoy exploraremos los beneficios […]
Inversión inmobiliaria: qué hacer si no da resultados y el desarrollador no responde

La inversión inmobiliaria en proyectos suele presentarse como una oportunidad segura: bienes tangibles, plusvalía y rentabilidad atractiva. Sin embargo, la realidad puede ser muy diferente cuando el proyecto se estanca, no cumple con lo prometido y, para empeorar las cosas, el desarrollador evade responsabilidades o desaparece sin dar explicaciones. Si te encuentras en esta situación, […]
5 formas de usar contratos de interconexión para monetizar sin ser un operador tradicional

Cuando pensamos en prestar servicios de telecomunicaciones, lo primero que suele venir a la mente es una infraestructura enorme: antenas, redes de fibra óptica, inversiones millonarias y complejas regulaciones. Pero ¿qué pasa si te dijéramos que con los contratos de interconexión no necesitas ser un operador con red propia para entrar a este sector? Gracias […]
Asesoría legal con visión de negocio: cómo crear valor real en la asesoría legal

La relación entre abogados y empresarios ha estado marcada históricamente por una desalineación práctica: el empresario piensa en avanzar con visión de negocio y el abogado en proteger por medio de la asesoría legal. Mientras uno quiere escalar, innovar, tomar riesgos calculados; el otro ve riesgos legales por todas partes. Sin embargo, esto está cambiando. […]
Cobro judicial de deudas: ¿cómo usar un título ejecutivo y título valor en un proceso ejecutivo?

En el ámbito jurídico colombiano, el proceso ejecutivo y el título valor representan unas de las herramientas más eficaces para el cobro judicial de deudas. A diferencia de los procesos declarativos, que buscan establecer la existencia de un derecho, los procesos ejecutivos parten de un documento preexistente que cumple con los requisitos legales para ser exigible […]