El costo oculto de un área legal que solo apaga incendios

Un área legal que solo apaga incendios puede convertirse en el mayor riesgo de tu empresa. Cuando la gestión legal es reactiva, no solo se pierden oportunidades y recursos, sino que se generan costos financieros, operativos, estratégicos y reputacionales invisibles. Durante años, muchas empresas —especialmente startups y medianas— han visto al área legal como un […]
SAFE y las Notas Convertibles: la guía completa para emprendedores

Levantar capital con un SAFE y las Notas Convertibles puede parecer la forma más sencilla de conseguir inversión rápida, pero detrás de esa simplicidad se esconden cláusulas que pueden definir el futuro de tu empresa. Levantar capital es uno de los momentos más emocionantes y críticos para cualquier emprendedor. Es la validación de que alguien […]
Vesting en startups: la guía completa para asegurar compromiso y evitar socios fantasma

El éxito de una startup no depende solo de la idea o del capital: depende de la solidez de su equipo fundador. Sin embargo, muchas empresas jóvenes fracasan porque no prevén qué pasa si un socio o empleado clave abandona el barco antes de tiempo. La respuesta está en el vesting en startups, una estrategia […]
Todo lo que debes saber de la Reforma Laboral

El pasado 25 de junio de 2025, el presidente de la república sancionó la ley 2466 de 2025: “Por medio de la cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una Reforma Laboral para el trabajo decente y digno en Colombia”. La reforma introduce cambios en el Código Sustantivo del Trabajo, así como en las […]
5 formas de usar contratos de interconexión para monetizar sin ser un operador tradicional

Cuando pensamos en prestar servicios de telecomunicaciones, lo primero que suele venir a la mente es una infraestructura enorme: antenas, redes de fibra óptica, inversiones millonarias y complejas regulaciones. Pero ¿qué pasa si te dijéramos que con los contratos de interconexión no necesitas ser un operador con red propia para entrar a este sector? Gracias […]
Cuota mínima de aprendices Sena: ¿qué es y cuándo cambia en una empresa?
La cuota mínima de aprendices corresponde a la cantidad fijada por la ley para que las empresas vinculen a estudiantes por medio del contrato de aprendizaje. Dichos trabajadores son denominados “aprendices” y se encuentran terminando su ciclo lectivo. Así, la ley dispone que los cambios en la planta deben ser informados a la autoridad correspondiente […]