Registrar un Software: protege tus creaciones hoy

Evita que copien, usen o se adueñen de tu desarrollo. Te ayudamos en el proceso de registrar un software ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor y asegurar la propiedad legal de tu activo más valioso.

0
+

Años experiencia acumulada

0
+

Firmas legales especializadas

0
+

Abogados independientes

0
+

Clientes satisfechos

Registrar un software

Sin registrar tu software, corres estos riesgos:

Cada vez más empresas dependen de software propio para operar y crecer. Sin embargo, muchas desconocen que, legalmente, el autor del software es el desarrollador, no la empresa, a menos que exista un contrato claro y un registro formal.

Riesgos principales:

  • El desarrollador se lleva el software: si no hay cesión de derechos patrimoniales, la empresa puede perder la titularidad de su propio producto.

  • Copias o plagio sin defensa sólida: sin un registro oficial, demostrar que el software es tuyo se vuelve complejo y costoso.

  • Conflictos legales largos y costosos: protegerte después de un conflicto es mucho más difícil que prevenirlo.

  • Pérdida de oportunidades de negocio: licitaciones y alianzas estratégicas suelen exigir software debidamente registrado.

Registrar un software te brinda una prueba oficial de propiedad que facilita la defensa de tus derechos ante cualquier uso indebido. Además, asegura que tu empresa sea reconocida como la titular de los derechos patrimoniales, fortaleciendo tu negocio frente a clientes, inversionistas y competidores.

Nuestro proceso: claro, rápido y seguro

  • Análisis legal de tu caso y titularidad actual.

  • Redacción o ajuste de contratos de cesión de derechos patrimoniales.

  • Gestión completa del registro de software ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

  • Acompañamiento en estrategias de protección a largo plazo.

Te acompañamos de principio a fin para que tu software quede protegido legalmente sin complicaciones.

Pasos del proceso:

  1. Diagnóstico inicial: revisamos tu situación y la titularidad actual del software.

  2. Documentación legal: elaboramos o ajustamos contratos de cesión de derechos patrimoniales cuando sea necesario.

  3. Registro ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor: gestionamos todo el proceso por ti.

  4. Entrega y asesoría final: recibes tu certificado y asesoría sobre cómo proteger tu software a futuro.

Tiempo estimado: entre 15 y 30 días hábiles.

Hemos ayudado a empresas como la tuya

Caso destacado:
Una empresa del sector minero desarrolló una plataforma para gestionar títulos mineros. Antes de salir al mercado, descubrieron que:

  • El software estaba a nombre del desarrollador, no de la empresa.

  • Los socios que participaron en la creación no tenían contratos de cesión.

Nuestro equipo, conformado por Vética Jurídica, solucionó estos problemas, estructuró la cesión de derechos y registró el software, protegiendo a la empresa antes de su lanzamiento en ferias y ventas.

Si lo requieres, también te ofrecemos asesoría en casos de vulneración de derechos o plagio como servicio adicional.

¿Para quién es este servicio?

Empresarios

Soluciones legales integrales para gestionar tu negocio con eficiencia y seguridad.

Startups

Navega todos los desafíos regulatorios y legales en un entorno innovador y personalizado.

Departamentos Legales

Optimiza tus operaciones legales, reduce costos y accede al mejor talento legal.

Gerentes de RRHH

Enfrenta desafíos legales con tu personal: contratos, conflictos, normas...

Gerentes Financieros y Operativos

Toma decisiones financieras y operativas estratégicas.

Proceso para registrar software en Colombia

No arriesgues el futuro de tu negocio. Protege tu software hoy y evita problemas legales mañana