SAFE y las Notas Convertibles: la guía completa para emprendedores

Levantar capital con un SAFE y las Notas Convertibles puede parecer la forma más sencilla de conseguir inversión rápida, pero detrás de esa simplicidad se esconden cláusulas que pueden definir el futuro de tu empresa. Levantar capital es uno de los momentos más emocionantes y críticos para cualquier emprendedor. Es la validación de que alguien […]
Vesting en startups: la guía completa para asegurar compromiso y evitar socios fantasma

El éxito de una startup no depende solo de la idea o del capital: depende de la solidez de su equipo fundador. Sin embargo, muchas empresas jóvenes fracasan porque no prevén qué pasa si un socio o empleado clave abandona el barco antes de tiempo. La respuesta está en el vesting en startups, una estrategia […]
Desafíos de los Gerentes Legales: claves para un liderazgo estratégico en la empresa moderna

Los desafíos de los gerentes legales ha cambiado drásticamente en los últimos años. Ya no se limitan a resolver problemas legales de última hora, sino que han evolucionado para convertirse en asesores estratégicos dentro de las empresas. Hoy en día, deben enfrentarse a una serie de desafíos que incluyen la integración de tecnología, la gestión […]
Nuevo tratamiento de Datos Personales en Sistemas de IA, según la SIC

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia ha emitido la Circular Externa No.002 de 2024 que establece directrices específicas sobre el tratamiento de Datos Personales en Sistemas IA, Inteligencia Artificial. Este documento es vital para todos los administradores de datos y prestadores de servicios, ya que asegura que la gestión de información personal se […]
El Compliance como buena práctica empresarial

El Compliance, o cumplimiento normativo, no solo es un conjunto de procedimientos. Es una filosofía orientada a las buenas prácticas y normas que una organización debe adoptar para identificar, clasificar, mitigar y evaluar frente a sus riesgos operativos y legales. En la actualidad, es tendencia escuchar en el mundo empresarial la “obligatoriedad” de implementar sistemas […]
El nuevo ADN del Equipo Legal en Startups: de burocracia a aliado estratégico
Hoy en día, los directores o gerentes del equipo legal en startups se enfrentan a diversos desafíos importantes que abarcan a su grupo de trabajo. Un ejemplo importante es la dificultad de adaptarse a una industria que está en constante cambio y evolución. n El mundo de las startups tiene la interesante característica de contar […]
SaaS: Transformando el Modelo de Negocio del Software
En el competitivo mundo de la tecnología, las empresas buscan constantemente formas de innovar y mejorar sus modelos de negocio. Una estrategia cada vez más adoptada es el modelo SaaS (Software as a Service) o software como un servicio. A diferencia del tradicional software de licencia perpetua, El SaaS ofrece una variedad de beneficios empresariales […]
Planeación Tributaria: ¿Qué es el enfoque de adentro hacia afuera?
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y complejo, la planeación tributaria se ha convertido en un elemento esencial para la sostenibilidad y crecimiento de las organizaciones. Las empresas no solo buscan cumplir con sus obligaciones fiscales, sino también optimizar su rentabilidad a través de estrategias que les permitan reducir su carga tributaria de […]
Planeación tributaria: claves para optimizar los recursos financieros de tu empresa
Tabla de Contenidos n n Introducción a la Planeación Tributaria: Una Herramienta Esencial para las Empresas n El Contexto Actual de la Gestión Tributaria: Desafíos y Oportunidades n Globalización y Complejidad Regulatoria n n Por qué la Planeación Tributaria es Clave para Optimizar los Recursos Financieros n Gestión de la Liquidez y Aprovechamiento de Incentivos […]
Regulación de la jornada laboral en Colombia: reducción, turnos y recargos
En un esfuerzo por modernizar y equilibrar las condiciones laborales en Colombia, el Ministerio de Trabajo ha emitido un nuevo concepto legal que aborda diversos aspectos clave como la reducción de la jornada laboral en Colombia, la implementación de jornadas flexibles, los turnos de trabajo, y la remuneración de horas extras, recargos dominicales y festivos. […]