SaaS: Transformando el Modelo de Negocio del Software
En el competitivo mundo de la tecnología, las empresas buscan constantemente formas de innovar y mejorar sus modelos de negocio. Una estrategia cada vez más adoptada es el modelo SaaS (Software as a Service) o software como un servicio. A diferencia del tradicional software de licencia perpetua, El SaaS ofrece una variedad de beneficios empresariales […]
Planeación Tributaria: ¿Qué es el enfoque de adentro hacia afuera?
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y complejo, la planeación tributaria se ha convertido en un elemento esencial para la sostenibilidad y crecimiento de las organizaciones. Las empresas no solo buscan cumplir con sus obligaciones fiscales, sino también optimizar su rentabilidad a través de estrategias que les permitan reducir su carga tributaria de […]
Planeación tributaria: claves para optimizar los recursos financieros de tu empresa
Tabla de Contenidos n n Introducción a la Planeación Tributaria: Una Herramienta Esencial para las Empresas n El Contexto Actual de la Gestión Tributaria: Desafíos y Oportunidades n Globalización y Complejidad Regulatoria n n Por qué la Planeación Tributaria es Clave para Optimizar los Recursos Financieros n Gestión de la Liquidez y Aprovechamiento de Incentivos […]
Regulación de la jornada laboral en Colombia: reducción, turnos y recargos
En un esfuerzo por modernizar y equilibrar las condiciones laborales en Colombia, el Ministerio de Trabajo ha emitido un nuevo concepto legal que aborda diversos aspectos clave como la reducción de la jornada laboral en Colombia, la implementación de jornadas flexibles, los turnos de trabajo, y la remuneración de horas extras, recargos dominicales y festivos. […]
Programas de cumplimiento: 9 elementos clave en la competencia económica
Según el “Estudio y análisis de la percepción sobre temas de competencia económica y la labor de la COFECE”, realizado para la Comisión Federal de la Competencia Económica (COFECE), un 80% de los empresarios y formadores de opinión reportaron que tenían un bajo o nulo conocimiento sobre la ley de protección de la competencia económica. […]
Ley 2365 de 2024: una nueva era en la prevención del acoso sexual laboral en Colombia
La Ley 2365 de 2024, recientemente promulgada en Colombia, marca un hito significativo en la lucha contra el acoso sexual laboral. Este artículo busca explorar en profundidad las disposiciones de la ley, sus implicaciones para empleadores y empleados, y el contexto más amplio de la protección y promoción de derechos en el lugar de trabajo. […]
Gobierno Corporativo en empresas familiares: un tema olvidado

Mucho se habla del gobierno corporativo en empresas familiares, pero no siempre se aborda la razón de su importancia. Un estudio elaborado en los años 80 dentro del libro “Manteniendo el Negocio de Familia Saludable” (Keeping the Family Business Healthy) estableció que el 66% de las empresas familiares fracasan antes de llegar a la tercera […]
Protección jurídica del Software: derechos de autor y PI
En Colombia, la protección jurídica del software es un tema ampliamente discutido. A partir del auge de las nuevas tecnologías y la extensa difusión de su uso en los ámbitos empresarial y doméstico, este producto tomó mayor relevancia. ¿Cómo se determina la infracción de derechos de autor en este sector? n Diversos planteamientos y aproximaciones […]
La innovación en la industria legal: ¿es importante?
Durante los últimos años hemos sido testigos de una profunda transformación en las dinámicas en que se desarrolla la prestación de servicios o productos. La industria legal no es ajena a esos cambios, sobre todo, con el auge de la tecnología y el descontento de los clientes y abogados con el modelo tradicional. Es por […]
Liderar en el Flow of Work en firmas legales: una competencia innovadora
El liderazgo efectivo más que una habilidad, es un arte que se practica en cada interacción y decisión diaria. Para lograr esta forma de liderazgo existen diferentes herramientas, una de ellas el Flow of Work, un conjunto de actividades orientadas a alcanzar los objetivos de la organización por medio de la activación del "núcleo interno' […]